
¿El café realmente quita el sueño? Y cómo usarlo para que te rinda al máximo (sin volverte un zombie hipercafeinado)
Share
Por Eli Santa - Creativos Coffee Co.
Café y sueño: una relación complicada.
Esa taza humeante que juras que “te devuelve a la vida” a las 7:03 a.m. (o a las 11:47 p.m. si estás entregando un pitch) no es magia: es ciencia.
Pero… ¿el café realmente te quita el sueño?
La respuesta corta: sí, pero no como te imaginas.
El efecto real de la cafeína en tu cuerpo
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central. Su efecto estrella es bloquear la adenosina, una sustancia química que tu cuerpo produce para hacerte sentir somnoliento. Al bloquearla, tu cerebro se mantiene en modo “alerta”. Es como decirle al botón de snooze interno: “No hoy, amigo”.
Pero ojo: esto no significa que el café borra el cansancio. Lo tapa. Lo disfraza. Le pone una peluca y gafas oscuras. El cansancio sigue ahí, haciendo fila.
¿Por qué a veces el café no funciona?
Dos razones principales:
- Tolerancia: Si tomas cinco tazas al día, tu cuerpo se adapta. Necesitarás más cafeína para el mismo efecto.
- Timing equivocado: Si tomas café cuando ya estás en el piso energético, es como echar gasolina con el motor apagado. Funciona mejor cuando estás bajando, no cuando ya colapsaste.
La mejor manera de usar el café (según la ciencia y tu agencia de diseño interior)
Aquí va una guía real, sin humo:
-
Mejor hora para tomarlo: Entre las 9:30 a.m. y 11:30 a.m., y entre 1:30 p.m. y 3:00 p.m.
¿Por qué? Porque tu cortisol —la hormona natural de alerta— está más bajo y la cafeína no compite con él. - Antes de un nap corto (sí, leíste bien): Lo llaman coffee nap. Tomas café, te tiras un sueñito de 15–20 minutos. Cuando despiertas, el café empieza a hacer efecto. Resultado: energía turbo. Como si hubieras dormido una hora. Testeado por freelancers desde el Paleolítico.
- No después de las 4:00 p.m. (a menos que odies dormir): La cafeína puede quedarse en tu sistema por hasta 6 horas. Así que si lo tuyo es dormir, planifica tu última taza con amor propio.
¿Y entonces… el café es bueno o malo?
Es herramienta, no salvación.
Úsalo con inteligencia y tendrás foco, energía y creatividad. Úsalo como parche emocional y solo prolongarás el burnout.
En Creativos Coffee Co., creemos en el café como parte de un sistema:
café + pausas + propósito = días productivos sin perder el alma creativa.
¿Conclusión?
Sí, el café puede quitarte el sueño. Pero lo que realmente hace es ponerte en control del cuándo estás despierto.
Y cuando sabes usarlo, no solo rindes más: creas mejor.